BROOKLYN. Un nuevo hogar

«Brooklyn» es una de las películas nominadas al Óscar este año. Está nominada por Mejor actriz, Mejor película y Mejor guión adaptado (la película está basada en el libro homónimo de Colm Tóibín).

9780141041742h

Dirige John Crowley y protagonizan Saoirse Ronan, Emory Cohen, Domhnall Gleeson, Jim Broadbent y Julie Walters.

La trama gira alrededor de Eilis (Ronan), una chica irlandesa de clase media en los años 50 que, en busca de un mejor futuro, emigra a los Estados Unidos e inicia una nueva vida: gente nueva, una carrera, un chico, un empleo y demás.

Es una historia que aborda el tema de sentirse «homesick», la nostalgia por el hogar cuando uno «deja el nido», pero también habla de las posibilidades en un lugar nuevo, así como del crecimiento personal que representa ser capaz de sobrellevar el dolor de dejar el mundo que tan bien conocemos para introducirnos en otro completamente nuevo.

Creo que este filme hará click contigo sobre todo si eres una de esas personas que han vivido toda su vida en el mismo lugar, rodeada de las mismas personas, y de pronto tienes que dejar todo eso para perseguir tus sueños.

En fin, en seguida los pros y los contras de esta superproducción.

PROS ☺

El vestuario

Para mí, el punto cumbre de esta película es la ropa. Eilis comienza la película con austeros y sencillos vestidos, que progresivamente van volviéndose más coloridos y vibrantes. Me gustan porque jamás se vuelven exageradísimos vestuarios pinup (no porque lo pinup tenga algo de malo, al contrario, me encanta), sino que es siempre ropa «de diario», pero muy hermosa. Si te gusta la moda de los 50, disfrutarás de este desfile de la ropa de todos los días de una chica de la época.

De hecho, hablando con mi amiga Lilamedusa, para nosotros otro pro fue lo «casual» que el filme es en general. No hay nadie AVASALLADORAMENTE atractivo en ella, ni están maquillados y peinados perfectamente muy a lo «Vaselina», sino que son personas comunes. ¡Bien por «Brooklyn»!

Nostalgia por casa

images (12)

Dejar el hogar no es fácil. Bueno, puede que lo sea al principio, cuando uno está agitado con las novedades, sin embargo, cuando la nueva vida se convierte en cotidiana, uno empieza a añorar todo aquello que dejó atrás. Los sentimientos de pérdida ante tal situación sin indescriptiblemente desoladores y, a mi parecer, esta película los retrata de una forma increíble. He quedado encantada con el modo en que la película logra transmitir dichos sentimientos, sin exagerarlos ni frivolizarlos, sino en la justa medida.

DOMHNALL GLEESON

¡Domhnall Gleeson sale en esta película! Bill Weasley estuvo en todas partes este año.

CONTRAS ☹

Saoirse Ronan

poster-43c98278-5831-45e4-9eb0-304617abca97-1200x1777

Esta actriz comenzó muy joven, y con una carrera bastante prometedora, sin embargo, a mi parecer (y aún a pesar de todo el trabajo que le dan), sus capacidades histriónicas se quedaron estancadas y, hoy, no es una gran actriz. Su actuación en este filme es acartonada y poco expresiva, además, a pesar de que el guión le dio muchas oportunidades para mostrar de lo que era capaz, ella se quedó corta, oscilando siempre dentro de un rango muy, muy corto de expresiones. Una mejor actuación le habría dado a la película mucho más corazón, pues es, de por sí, conmovedora.

La resolución del conflicto

Los primeros dos actos están bien: El primer acto nos conmueve con su nostalgia por el hogar, el segundo nos emociona con una historia de amor, y el tercero…el tercero es confuso. Intenta generarnos dudas con una especie de triángulo amoroso que parece muy fuera de lugar, pues va totalmente en contra del carácter de Eillis, nuestro personaje principal.

brooklyn_ver2_xlg

Este desvío en la trama, hecho evidentemente para generar tensión, deja débil el resto de la historia. Podría estar yo siendo muy dura con la película, pues, ¿a cuántos no les ha pasado que regresar al hogar que dejaron años atrás los llena de dudas?, y tal vez esas dudas justifican el comportamiento de Eilis.

Es una película recomendble, aunque no sería mi primera opción si la comparo con otras que están en el cine en este momento.

Creo que es buena para todo aquel que esté viviendo un gran cambio, o que se sienta «homesick».

Para mí, el mensaje principal de esta película es que uno tiene que alejarse de su hogar para poder crecer. Cuando vuelvas, todo parecerá mejor y más fácil, y te preguntarás por qué te fuiste en primer lugar si ahí las cosas estaban tan bien. Pero no es el hogar lo que mejoró, sino tú mismo. Y si jamás te hubieras ido, no habría habido ese crecimiento en ti.

I love youmore than

¿Óscares para «Brooklyn»? Ninguno. Opino que Saoirse no merecía la nominación, el guión no me pareció nada del otro mundo, y Mejor película no lo gana ni soñando tomando en cuenta los monstruos contra los que está compitiendo.

¿Qué les pareció la película? ¿Le darían algún Óscar?

¡Por favor, dejen sus comentarios y opiniones!

Anuncio publicitario

3 respuestas a “BROOKLYN. Un nuevo hogar”

  1. ¡No! Es una película bastante mediocre.
    Lo que sí tiene es un ritmo bastante… adecuado. A pesar de que nunca pasa nada emocionante en la película (no hay robots gigantes, y, tristemente, tampoco hay dinosaurios) nunca cae en la monotonía. Soy de esas persona que si no están entretenidas frente a la pantalla se duermen y, bueno, esta película no me durmió, así que eso siempre es algo bueno.
    Brooklyn: no me durmió. :p

    Me gusta

    1. Jaja. Al principio también la sentí MUY «meh», pero después me caché a mí misma pensando en ella días después todo el tiempo, así que no podía ser tan cruel con ella jaja.

      Me gusta

  2. […] a esa búsqueda, volví a ver la adaptación cinematográfica de Brookly y, con una perspectiva diferente a la que tenía cuando la vi la primera vez, me llegó al […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: