Esperando (First 50 words)

Dos albañiles llegaron a su lugar de trabajo.

Se encontraban en aceras aledañas, una frente a la otra. El terreno estaba listo y ellos tenían sus herramientas. El albañil de la acera derecha sacó su equipo recién comprado, lo extendió frente a él y lo sacudió, con la esperanza de que el otro hombre lo viera.

El albañil de la izquierda, antipático ante tanta presunción, prefirió no sacar sus viejas y desgastadas herramientas mientras no fuera necesario. Cuando llegara el trabajo, su prepotente vecino no tendría tiempo de fisgonear y chismear sobre sus herramientas.

Ambos se sentaron a espera a que llegara el camión con los materiales, sin embargo, transcurrida una hora, no llegaba nadie. El albañil de la derecha tuvo que volver a limpiar sus herramientas, que ya se habían empolvado, y después se sentó de nuevo a esperar.

El albañil de la izquierda, preocupado, se levantó y fue en busca de los encargados del material.

El albañil de la derecha continuó sentado toda la mañana, esperando. Comió su almuero y después esperó aún más. Limpió de nuevo sus herramientas y esperó. Pulió sus herramientas y esperó.

Finalmente, una hora antes de finalizada su jornada, vio a lo lejos el camión con el material. Al llegar a su destino, el albañil de la izquierda descendió del asiento del copiloto y comenzó a preparar sus herramientas mientras el conductor descargaba

El albañil de la derecha aprovechó la última hora para guardar cuidadosamente sus herramientas. Ya tenía el material ahí, ya trabajaría al día siguiente.

El albañil de la izquierda prefirió apresurarse y hacer un poco de mezcla. Antes de que finalizara la jornada, pudo acomodar un par de ladrillos, uno sobre el otro. Sonrió ante su pequeño avance y guardó sus herramientas para irse.

-Hasta mañana- dijo el albañil de la derecha.

-Hasta mañana- respondió el de la izquierda.

Y cada uno tomó su camino.

«Tonto, pudo haber descansado el día si se hubiera quedado esperando», pensó el albañil de la derecha mientras, en su maletín, tintineaban sus herramientas sin usar.

Reto First 50 Words

¡Ya llevamos un mes con este reto!

Da click aquí si quieres leer el ejercicio de mi colega Alan Flores. 

¿Quieres unirte a nosotros?

¡Es fácil!

Sólo tienes que compartirnos el texto que generes con el tema de cada semana (que tomamos del blog First 50 Words). 

Esta semana el tema fue “Esperando”, la siguiente semana el reto es:

¿Qué?

No te limites, el texto es de mínimo 50 palabras, pero puede ser tan largo como quieras. 

Si harás este reto en tu blog, ¡Compártenos el link! Sino, ¡escríbelo en los comentarios!

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Esperando (First 50 words)”

  1. Con moraleja incluida 8D

    Me gusta

    1. Es una pena que con dinero puedas hacer todo lo que quieras, «porque para los que no tenemos es muy duro» eso pensarán los demás, sin embargo, en mi familia vivimos como queremos, tenemos un lema ‘todo está en la mente’, soy capaz de hacer e imaginar todo lo que quiero y no deseo más de lo que tengo porque es perfecto y lo más importante, soy feliz.
      Las personas sólo la pasan mal porque así lo deciden y mi familia pero principalmente yo, no esperamos a que las cosas vengan a nosotros, las formamos en la marcha, elegimos nuestro propio destino y no dejamos que nada nos afecte, así es nuestra vida en los barrios bajos de México sin esperar nada, solo con la mente.

      Me gusta

  2. Avatar de Elisabet y Melina
    Elisabet y Melina

    : Es una pena que con dinero puedas hacer todo lo que quieras, «porque para los que no tenemos es muy duro» eso pensarán los demás, sin embargo, en mi familia vivimos como queremos, tenemos un lema ‘todo está en la mente’, soy capaz de hacer e imaginar todo lo que quiero y no deseo más de lo que tengo porque es perfecto y lo más importante, soy feliz.
    Las personas sólo la pasan mal porque así lo deciden y mi familia pero principalmente yo, no esperamos a que las cosas vengan a nosotros, las formamos en la marcha, elegimos nuestro propio destino y no dejamos que nada nos afecte, así es nuestra vida en los barrios bajos de México sin esperar nada, solo con la mente.

    Me gusta

  3. Avatar de Melina Elisabet
    Melina Elisabet

    Es una pena que con dinero puedas hacer todo lo que quieras, «porque para los que no tenemos es muy duro» eso pensarán los demás, sin embargo, en mi familia vivimos como queremos, tenemos un lema ‘todo está en la mente’, soy capaz de hacer e imaginar todo lo que quiero y no deseo más de lo que tengo porque es perfecto y lo más importante, soy feliz.
    Las personas sólo la pasan mal porque así lo deciden y mi familia pero principalmente yo, no esperamos a que las cosas vengan a nosotros, las formamos en la marcha, elegimos nuestro propio destino y no dejamos que nada nos afecte, así es nuestra vida en los barrios bajos de México sin esperar nada, solo con la mente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: