«La Orden Kaeto» es la primera novela de J.A. Rangel; escritor michoacano. Es una novela de fantasía, aventuras, lealtad y amistad.

¿Quieres saber de qué trata este libro? Te dejo aquí mi video-resumen:
Aquí te dejo las:
5 razones por las que deberías leer «La Orden Kaeto»
1.- Te atrapa desde la portada

Literalmente; desde la portada refleja un aura de misterio que te hace querer el libro. Sólo mírenla; ¿no les dan ganas de tener en sus manos el libro y hojearlo?
2.- Kybe, el personaje principal

Es fácil encariñarse con este tipo de personajes, leales, amistosos, bondadosos pero, sobre todo, que uno siente que son genuinos.
La literatura fantástica independiente está repleta de historias que intentan convencernos de que sus héroes son las personas más maravillosas del mundo…pero jamás lo vemos durante el libro (para un claro ejemplo de esto, ve mi Reseñando Ando de «El Séptimo Protector»), sólo nos dicen que lo son…no es el caso con Kybe.
3.- Te regresa ideas bellas sobre el amor, la amistad, la lealtad…y el mundo en general

…que luego el mundo real se encarga de aplastar. Pero eso no importa; mientras estás leyendo el libro, es bonito creer en ellas de nuevo.
4.- Un mundo bien delimitado
Otro de los problemas con la literatura fantástica independiente es que los autores no se dan cuenta de la importancia de tener un mundo y reglas perfectamente establecidos. Simplemente tienen a sus personajes unidimiensionales y los lanzan en un mundo fantástico genérico lleno de Deus ex machina‘s, situaciones cliché y, básicamente, confunden al lector con contradicciones.
El trabajo previo en este libro es obvio, nunca se siente uno perdido en este mundo, cuyas reglas y delimitaciones están muy bien hechas.
5.- Escritura atrapante

La prosa de esta novela de fantasía es muy buena, atrapante, te involucra, te envuelve. Es una primera obra de autor muy recomendable.
Las cosas no tan buenas
Todo libro tiene sus detalles, y este no es la excepción.
Aquí dejo mi lista de las áreas de oportunidad (osease, cosas a mejorar) de «La Oren Kaeto»:
1.- A pesar de que el mundo está muy bien pensado, a veces no está contado de la mejor manera
Hay reglas que es evidente que ya existían por cómo está estructurada la historia…pero no se le presentan al lector hasta que es incómodamente conveniente y se sienten poco naturales.
2.- Inconsistencias en los personajes
Kybe está muy bien estructurado…pero hay otros personajes que no lo están tanto. Ejemplos claros: Te presentan a Diuna como la fuerte del grupo y luego hay muchísimas escenas en las que sólo está cocinando y limpiando; esa fuerza no se hace evidente. También me provocó muchos conflictos el hecho de que todos los personajes principales, habiendo sido entrenados como guerreros, y no siendo gente normal, no hayan aprendido sobre el desapego y sobre el sacrificio del bien individual por el bien común…léanlo y sabrán de lo que hablo.
3.- Amistad y amor que salen de la nada
Hay personajes que ya se conocían antes de lo relatado, y sus relaciones me parecieron bien construidas; sin embargo, entre quienes se conocen durante la aventura de este libro, y esas son las relaciones que sentí muy forzadas, muy rápidas y antinaturales.
Deja una respuesta